JARDÍN AMÉRICA
El jardín de Misiones
Los
Saltos del Tabay, principal atractivo turístico.
Múltiples
arroyos de aguas cristalinas cruzan la región, con las características propias
de los cursos de serranías, calmos espejos del cielo en algunos trechos y
rápidas y cantarinas correderas
En
la zona, donde quiera que se esté, se puede ser protagonista de la aventura y
de la naturaleza del parque.
Para disfrutar de la frescura del agua pura y cristalina
JARDÍN
América, ubicada cerca vera oriental del río Paraná, cien kilómetros al norte
Posadas, es el centro una región singular belleza desde donde se puede recorrer
no sólo los atractivos cercanos sino toda la provincia, a partir de su
ubicación estratégica.
Esta
pujante comuna está atravesada por la ruta nacional 12, que une la capital
provincial con Puerto Iguazú. A su vez, la ruta provincial 7, también asfaltada
y de un particular trazado, conecta Jardín América con Aristóbulo del Valle y
toda la zona Centro de Misiones..
Su
población ronda los 30 mil habitantes, de los cuales el 26 por ciento reside en
la zona rural y el 74 por ciento en la planta urbana, tal como ellos mismos lo
promocionan desde su portal en internet, de donde se tomaron los datos para
esta nota.
Al elemento nativo se agregan los descendientes de las corrientes migratorias europeas y asiáticas que poblaron Misiones a principios de siglo. A este crisol de nacionalidades se incorporó también, en considerable escala, el aporte humano proveniente de todas las provincias argentinas y de países vecinos, logrando entre todos un modelo de convivencia armónica y solidaria que le otorga rasgos peculiares, de lo que sus integrantes se sienten orgullosos.
El arroyo Tabay, con una cuenca de unos 350 kilómetros, recorre un total de 27.000 metros, con diversas cascadas en su trayecto hacia el río Paraná. Pero los saltos de mayor encanto y en los que se dan cita miles de turistas en cualquier época del año, son los que están en el Parque. En la zona, donde quiera que se esté, se puede ser protagonista de la aventura y de la naturaleza.
El
parque cuenta con un óptimo servicio e infraestructura para brindar una mejor
atención a los acampantes.
Por
su parte, los aportes privados como los campings Paraíso Tabay, Baden Baden, La
Isla y Los Pinos convierten a Jardín América en un importante polo turístico.
También,
en el centro de la ciudad, la iglesia Cristo Redentor maravilla al visitante
con la policromía de sus 58 vitrales que dan al interior del templo tonalidades
especiales.
En ese lugar está el Cristo de destacadas dimensiones, tallado en
madera de cedro.
De
igual manera, la plaza Colón, también de originales rasgos, ofrece a propios y
extraños un espacio dinámico diferente, internándolo en un esquema geográfico
desafiante e incomprensible, con el que puede disentirse pero jamás permanecer
insensible.
Mientras
que los caminos de colonias, con sus hondonadas y sus cerros, el rojo color de
la tierra y los distintos verdes de la selva enmarañada o de los prolijos
cultivos, invitan al turista a recorrerlos para llenarse los ojos de paisajes y
recuerdos misioneros.
Todo
se conjuga en Jardín América para hacer placentera la estadía. Su paisaje
maravilloso y la bonhomía de su gente invitan al turista a regresar para
refrescar su mente y nutrir el espíritu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario